Induccion de los aprendices del programa de formacion tecnologo en mantenimiento electronico e instrumental industrial
Buscar este blog
miércoles, 23 de julio de 2014
martes, 22 de julio de 2014
PROCESO DE INDUCCION SEMANA 2
Lunes (14 julio) (Nora valencia)(david lopez)
Sistema integrado de gestión: El factor clave de éxito del Sistema Integrado de Gestión, es que está centrado en las personas,esto significa, que todas las mejoras que se buscan con esta estrategia gerencial, están orientadas para beneficio de la gente.
1. SGS- Calidad
2. SGA- Ambiental
3. SSST- SEG- Salud en el trabajo
4. SEGURIDAD INFORMATICA
Rompecabezas
Gestión ambiental:
Dinámicas a cargo de la instructora Nora Valencia la selección y separación de residuos desechados.
Sistema de bibliotecas ( Alma)
La Resolución No. 00293 de 2008 emanada por la Dirección General organizó el Sistema de Bibliotecas SENA, concibiéndolo como un conjunto de servicios y recursos especializados de atención a usuarios que utilizan diversas tecnologías y estándares de calidad en la captación, organización y difusión de información, basados en los conocimientos de sus profesionales, el cual sirve como apoyo al logro de los objetivos y metas de la organización, a través de la creación permanente de espacios de comunicación y aprendizaje y de su entorno inmediato.
Martes (15 julio) emprendimiento y empresarismo ( Santiago) fondo emprender
aspectos administrativos e institucionales (diana yicelth barrera)
fundador del sena: RODOLFO TONO. ( historia)
Sistema integrado de gestión: El factor clave de éxito del Sistema Integrado de Gestión, es que está centrado en las personas,esto significa, que todas las mejoras que se buscan con esta estrategia gerencial, están orientadas para beneficio de la gente.
1. SGS- Calidad
2. SGA- Ambiental
3. SSST- SEG- Salud en el trabajo
4. SEGURIDAD INFORMATICA
Rompecabezas
Dinámicas a cargo de la instructora Nora Valencia la selección y separación de residuos desechados.
Sistema de bibliotecas ( Alma)
La Resolución No. 00293 de 2008 emanada por la Dirección General organizó el Sistema de Bibliotecas SENA, concibiéndolo como un conjunto de servicios y recursos especializados de atención a usuarios que utilizan diversas tecnologías y estándares de calidad en la captación, organización y difusión de información, basados en los conocimientos de sus profesionales, el cual sirve como apoyo al logro de los objetivos y metas de la organización, a través de la creación permanente de espacios de comunicación y aprendizaje y de su entorno inmediato.
Martes (15 julio) emprendimiento y empresarismo ( Santiago) fondo emprender
aspectos administrativos e institucionales (diana yicelth barrera)
fundador del sena: RODOLFO TONO. ( historia)
Organigrama: CTPI
SUBDIRECTOR (CESAR ALVEIRO TRUJILLO SOLARTE)
COORDINADORES (HUMBERTO POLANCO, ANA PATRICIA SALINAS)
INSTRUCTORES (JULIAN ALEXIS DORADO)
El bienestar de los aprendices en el SENA, es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA
PROCESO DE INDUCCION SEMANA 1
SEMANA 1
LUNES( 7 JULIO) Bienvenida y breve recorrido del plantel por las instalaciones más importantes y frecuentadas del Sena (gimnasio, biblioteca, bienestar al aprendiz, enfermería, ágora, capilla, coordinación, e instalaciones donde vamos a realizar nuestro proceso de formación. entre otros) a cargo del instructor Alex Julián Dorado.
JUEVES(10 JULIO) inducción de estilos de formación, (teórico, reflexivo, práctico, activo) bases para hacer el periódico como evidencia de la inducción.
LUNES( 7 JULIO) Bienvenida y breve recorrido del plantel por las instalaciones más importantes y frecuentadas del Sena (gimnasio, biblioteca, bienestar al aprendiz, enfermería, ágora, capilla, coordinación, e instalaciones donde vamos a realizar nuestro proceso de formación. entre otros) a cargo del instructor Alex Julián Dorado.
JUEVES(10 JULIO) inducción de estilos de formación, (teórico, reflexivo, práctico, activo) bases para hacer el periódico como evidencia de la inducción.
1. Reconocimiento del Sena.
· Organigrama.
· Infraestructura
· Servicios
2. aspectos administrativos e institucionales.
· Misión, visión,
valores y principios.
· Símbolos, himno,
escudos etc.
3. contrato de aprendizaje.
· Detalles legales
(1/7) SGVA (plataforma).
4. biblioteca.
· Física.
· Virtual.
5. agencia pública de empleo.
· Bolsa de empleo
nacional
6. plataforma de gestión del aprendizaje.
· Learning management system
(LMS).
· Funcionalidad: wiki,
foros, chats, correos, evidencias, calificaciones, test, etc.
· Sofía plus: gestión
de aprendizaje.
7. reglamento del aprendiz.
· Derechos.
· Deberes.
8. emprendimiento y empresarismo.
9. sistema de gestión ambiental.
· Normatividad.
· Deberes
10. sistema integrado de gestión de calidad.
· Vela por la correcta
ejecución de los procesos internos del Sena.
VIERNES(11 JULIO) las expectativas que tienes
del Sena (Nora Valencia):
- adquirir muchos conocimientos
- formarme como persona
- aprovechar al máximo los conocimientos que nos brindan los instructores
- conocer más a las personas con las que me voy a formar
- mejorar la calidad de vida
- Productividad
- innovar
- estabilidad laboral
Reconocimiento del programa (Nelson Pino)
Primera parte:
Que conozco del programa de formacion
Segunda parte
Entorno del programa de formacion
Ensayo
Segunda parte
Entorno del programa de formacion
Ensayo
La electrónica en nuestra vida cotidiana es muy
importante por eso nos hemos puesto en la tarea de relacionarnos con el pasado,
con su actualidad y con el futuro que nos espera al terminar este programa de
formación.
Desde un punto social la electrónica ha formado parte de
la vida cotidiana gracias a cada invención, innovación y la influencia en cada
uno de nosotros, siendo aplicada en los diferentes ámbitos q nos rodea tanto en el aspecto socioeconómico
como en lo laboral, haciendo cada día de nuestro trabajo algo más fácil y
complejo.
Como se sabe el Sena cada día ha ido implementando cada
programa de formación. En años pasados
solo se ofrecían ofertas de programas técnicos y técnicos profesionales. En el
2003 ofreció otra formar de aprendizaje y de titulación que son los programas
de formación virtual.
En el trascurso del 2005 se logra incorporar en el
aprendizaje un programa de formación superior que es el tecnólogo que en la
actualidad ha tomado más fuerza y ha abierto muchas puertas en el ámbito laboral.
En la formación tecnóloga se adquiere una gran cantidad
de conocimientos para tener un buen desempeño laboral ya que este programa
cuenta con la facilidad de acceso a muchas facilidades de profundizar bien en
la materia.
Las tendencias del programa de formación en electrónica
en el Sena y a nivel regional ha incrementado, pues en el sector productivo requiere
personal capacitado, la generación del empleo es positiva para los aprendices
Sena tanto nacional como internacional
ya que en el centro se cuenta con las mejores técnicas de aprendizaje, tanto
teórico como practico.
No hay que pasar por alto estos avances y aportar nuestro
granito de arena para hacer de la electrónica algo cada vez mejor y que las
futuras generaciones hagan lo mismo
Para concluir vemos al Sena en un futuro como una
institución forjadora de aprendizaje muy avanzada mayor, que en la actualidad con
estos tecnólogos que cuenta los va llevar más allá para que complete sus
tendencias a nivel regional, nacional y
mundial.
Una institución que llevara una nueva perspectiva con
respeto a la vida laboral y social, con fundamentación aplicada en nosotros
para utilizarla en el futuro.
EQUIPO DE TRABAJO
Nuestro grupo de trabajo esta conformado por:
Edwin Esteban Chaguendo
Luis Carlos Gómez
Milvia María Muelas
Erguin Solarte Suarez
Aprendices del sena en mantenimiento electrónico e instrumental industrial, en el centro de teleinformatica y producción industrial
PROGRAMA DE FORMACION
Tecnologo en mantenimiento electrónico e instrumental industrial:
El programa TECNOLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRONICO E INSTRUMENTAL INDUSTRIALse creó para brindar al sector productivo industrial la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías eléctrica, electrónica, electroneumática, electro-hidráulica e informática en todos los Departamentos del país, para que cuenten con potencial productivo y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, todas las industrias dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector.
El programa TECNOLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRONICO E INSTRUMENTAL INDUSTRIALse creó para brindar al sector productivo industrial la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías eléctrica, electrónica, electroneumática, electro-hidráulica e informática en todos los Departamentos del país, para que cuenten con potencial productivo y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, todas las industrias dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)